La Policía Local de Cheste se ha convertido en la primera policía local de toda España en obtener la perceptiva autorización para llevar a cabo operaciones aéreas con drones en espacio aéreo controlado, tal y como lo ha certificado la compañía que gestiona la navegación aérea en territorio español (Enaire). Por tanto, Cheste también es el primer municipio de la Comunitat Valenciana que consigue esta autorización.
En la mañana de ayer, se realizó el primer vuelo por espacio aéreo controlado en la localidad con la presencia del alcalde, agentes de policía local y representantes de EagleDron, escuela de pilotos profesionales de drones y distribuidora de esta tecnología.
Su objetivo principal, según Morell, será “la prevención de robos en el campo que tantos problemas viene ocasionando a los agricultores de la zona”, pero también se empleará para otros cometidos como “el control de vertidos ilegales, la prevención de quemas incontroladas, la prevención de robos y pequeños hurtos que se producen en los campos, la identificación de construcciones no autorizadas, incluso en servicios humanitarios tales como búsquedas de personas desaparecidas dentro del término municipal y cualquier otra emergencia de protección civil que pudiera surgir”.
Se trata de un dron de última tecnología y pequeño tamaño, provisto de una cámara giroestabilizada con zoom óptico y una autonomía de vuelo real de hasta 31 minutos, capaz de detectar presencia de personas a más de 200 metros de distancia, y con capacidad de poder retransmitir imágenes en tiempo real desde el dron a un centro operativo determinado.
El Inspector Jefe de la Policía Local, Daniel González Gallardo, un agente local, así como dos guardas rurales, serán los encargados de llevar a cabo las operaciones mediante tripulaciones combinadas. Todos ellos han sido previamente formados. El proceso de formación ha durado aproximadamente tres meses, y ha contado con una parte teórica y otra práctica de vuelo, donde han obtenido el certificado oficial de piloto avanzado de drones, la habilitación para volar el dron, así como el certificado de calificación de radiofonista, imprescindible para poder volar en espacio aéreo controlado.
Gallardo explicó que “Enaire dio el visto bueno al estudio aeronáutico que les remitimos para solicitar el permiso” e hizo hincapié en la emisora de banda aérea de que dispone el cuerpo “para estar siempre conectados con la torre de control y tener acceso a cualquier urgencia o incidencia que se comunique y así podamos actuar”.
La Policía Local de Cheste tendrá que ponerse en contacto con responsables de la compañía de navegación aérea para comunicarles dónde van a realizarse las operaciones de vuelo, las coordenadas, la altura y el tiempo que estará en el aire el dron antes del inicio del vuelo. También se comunicará la finalización del mismo.